El Blog de Orientación para nuevos alumnos de la UCJC ha entrevistado a Olga de Agueda, exalumna del Grado en Psicología de la Universidad Camilo José Cela, y estudiante del Máster en Psicología General Sanitaria para aclarar las dudas de aquellos estudiantes que aun dudan qué y dónde estudiar.
¿Por qué elegiste estudiar el Grado en Psicología y el posterior Máster en Psicología General Sanitario?
En primer lugar, porque quería formarme académicamente para poder ofrecer mi ayuda de la mejor manera posible, pero sobre todo porque me apasiona intentar entender la mente humana y su comportamiento.
Además, hoy en día acudir al psicólogo sigue siendo un tabú, rodeado de estigmas que hacen que no se acabe de normalizar el bienestar emocional ni la salud mental. Me encantaría conseguir que mis pacientes entendieran que asistir al psicólogo es igual de importante que ir al médico.
¿Y por qué elegiste la Universidad Camilo José Cela?
Decidí estudiar el grado en Psicología en la Camilo José Cela porque me permitía formarme en mas de una mención. En mi caso fue la psicología clínica y social. Decidí continuar mis estudios de postgrado en esta universidad por varios motivos; el plan de estudios que ofrece el máster en psicología general sanitaria, ya que me permitiría explorar y adquirir conocimientos en diversos ámbitos la psicología clínica, además de poder ampliar conocimientos mas específicos con las prácticas que realizan cada año. En segundo lugar, la cercanía que han mostrado los profesores a lo largo de toda la trayectoria de mi carrera ha hecho que esta sea otra de las razones por las que me interese en el
Máster.
¿Qué está siendo lo más te ha gustado de estos años de estudio?
Sin duda la visión que nos aportan los profesores sobre los pacientes que tienen en consulta.
Dime tres palabras que resuman tu experiencia en la UCJC.
Conocimiento, ilusión, enriquecedora.
¿Cuál es la experiencia que te llevas de tu paso por la universidad que con más
cariño/ilusión/risas guardas y por qué?
Para mí la psicología ha marcado un antes y un después en la forma en la que yo veo el mundo. Me ha ayudado a crecer tanto personal como académicamente. No solo me ha enseñado a enfrentarme de manera diferente a muchas situaciones sino a entender el porque del comportamiento de las personas.
¿Una recomendación para los futuros estudiantes?
Les recomiendo que expriman lo máximo los años de universidad. La universidad nos ofrece millones de oportunidades para formarnos, conocer y aprender de una manera multidisciplinar y así, poder desarrollarte, lo que te va a sumar a tus habilidades y competencias.