¿Qué recuerdos tienes de tu paso por el colegio?
Tengo un recuerdo fantástico del colegio, tanto de los profesores como de los compañeros. Es más, antes del covid me gustaba pasarme de visita una vez al año.
Sin embargo, si hay una cosa que me ha marcado fue SEKMUN, yo participé por primera vez en el IV encuentro, y para mí fue un cambio total. Yo iba para ingeniero, y a raíz del SEKMUN, las ligas de debate y las simulaciones parlamentarias, me fui interesando en la política exterior y la diplomacia.
¿Cómo ha sido tu trayectoria después del colegio?
Al acabar el colegio, estudié economía en la Universidad de Santiago de Compostela, me fui un semestre a Washington a la George Washington University, un año a la Université París Nanterre de Erasmus, y otro semestre de Seneca a la Universidad de Granada.
Después estudié un Master de Relaciones Internacionales y Estudios Bélicos en el King´s College, y a raíz de eso empecé mi inmersión profesional en el mundo de la política exterior. Comencé como becario en una ONG, tras eso, en la Embajada Española en Londres, y finalmente como becario en la Comisión Europea, antes de ponerme a opositar.
¿Cómo has llegado al puesto en el que te encuentras actualmente, cuáles son tus funciones?
Soy funcionario de carrera. He aprobado la oposición de Administrador Generalista de las Instituciones Europeas en Julio y me incorporé oficialmente en diciembre de 2021 en la Dirección General de Asuntos de Interior y Migración (DG HOME) en la Comisión.
Actualmente trabajo como Policy Officer en la Unidad dedicada a Sistemas Tecnológicos para fronteras, migración y seguridad, y en concreto, en el Sistema de Información Schengen. No obstante, la Comisión ofrece muchísimas posibilidades de movilidad interna, además de movilidad interinstitucional.
Quizá en el futuro me cambie a la Dirección de Partenariados Internacionales o al Servicio Exterior. De momento, estoy muy contento y ya pensando en nuevos retos, me gustaría empezar un Doctorado en Relaciones Internacionales en los próximos años.