Empezamos el último mes del año, época en la que solemos empezar a pensar en los objetivos y sueños que nos gustaría cumplir el próximo año. Por ello este mes hemos hablado con uno de nuestros Alumni de la promoción de 2016 de SEK-Catalunya, José Prat, sobre sus objetivos y metas, tanto académica como profesionalmente.
¿De qué año a qué año estuviste en SEK-Catalunya y que cursos hiciste?
Empecé en el curso 2001- 2002 con apenas tres años en P-3 hasta mi graduación en el curso 2015-2016.
¿Qué recuerdos tienes de tu paso por el colegio?
Sin lugar a dudas la mejor etapa de mi vida. En gran parte, por la gran cantidad de años que he estado en el SEK que me han servido, no solo para crecer como alumno, si no también como persona. Del SEK me llevo grandes amigos e increíbles experiencias. He tenido la suerte de, además de recibir una gran educación, participar en proyectos que probablemente en otras escuelas no hubiese tenido la oportunidad. En concreto he podido participar en 4 musicales, 4 modelos de las Naciones Unidas e incluso durante un semestre ser el entrenador de un equipo de fútbol de 5º de Primaria. Por este tipo de cosas estaré siempre agradecido al SEK, no solo es una escuela, acaba siendo una gran comunidad en la que te enriqueces mucho más que en cualquier otro sitio.
¿Cuál ha sido tu trayectoria desde que terminaste el colegio?
Actualmente estoy cursando 3º de Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Cataluña. Una vez acabada mi etapa escolar me matriculé en la universidad y aun sigo trabajando para llegar a ser ingeniero y cumplir mis sueños profesionales. Además, desde hace unos 8 meses estoy impartiendo clases particulares de matemáticas a alumnos de Bachillerato del SEK. (Durante los veranos también he estado trabajando en distintas empresas; este último trabajé en el Registro de la Propiedad de Sant Feliu de Llobregat).
Vemos que tienes claro a lo que quieres dedicarte en el día de mañana y que estás luchando por conseguirlo, ¿fue fácil para ti tener claro qué querías estudiar en la Universidad?
La verdad que me costó bastante. Desde niño me había encantado las construcción, para Navidad siempre pedía algún Lego. Pero en mi adolescencia me empezó a entusiasmar la mecánica y tenía bastante decidido hacer alguna ingeniería automovilística para llegar a la Fórmula 1, mi sueño entonces. Todo cambió cuando acababa de cursar primero de Bachillerato y me fui de vacaciones a Dubai. Viendo los edificios y las grandes infraestructuras algo en mi despertó y tuve claro que ese era mi mundo. También apoyándome en los consejos de mis padres y profesores acabé tomando la decisión que sigo creyendo es la más acertada.
¿Tienes marcadas metas profesionales de aquí a unos 10 años?, y si es así, ¿podrías decirnos algunas de ellas?
La verdad que desde el viaje a Dubai siempre he soñado con realizar una obra de grandes magnitudes, un rascacielos por ejemplo, como jefe de obra. Pero siendo sinceros mi mayor meta profesional sería la construcción de un estadio deportivo. Soy una persona que le encanta el deporte, tanto el tenis como el fútbol y últimamente el fútbol americano. Por lo que tengo claro que mi gran meta es poder unir dos de mis grandes pasiones construyendo un estadio emblemático como podría ser el Wanda Metropolitano, el Allianz Arena o míticos como Mestalla.